BlaBlaCar registra un récord histórico de reservas en la plataforma, coincidiendo con el gran apagón y el puente de mayo

  • Las publicaciones de viajes en coche compartido crecieron un 218% ayer, y la compañía también ha registrado un aumento del 167% en las reservas de pasajeros
  • Para los próximos días del puente, BlaBlaCar prevé registrar 80.000 pasajeros únicos, que supone un incremento del 12% en comparación con el mismo periodo del año pasado

El pasado lunes 28 de abril la Península Ibérica sufrió un apagón energético que tuvo consecuencias directas en la movilidad. En este sentido, BlaBlaCar, la plataforma de viajes compartidos líder en el mundo, registró en el día de ayer un récord histórico de reservas en la plataforma, coincidiendo con este contexto y la operación salida del puente de mayo. 

En concreto, las publicaciones de viajes en coche compartido aumentaron un 218% el pasado martes por la mañana, en comparación con el mayor momento de actividad de la última semana. En este mismo periodo, la compañía ha registrado un aumento del 167% en las reservas de pasajeros de coche compartido. Respecto a la actividad de los autobuses internacionales de la compañía, se han registrado grandes incrementos de actividad en las conexiones de Barcelona con Perpiñán y Toulouse, y un 6% más de pasajeros en total. 

Coincidiendo con el Puente de Mayo, BlaBlaCar prevé registrar 80.000 pasajeros únicos, lo que supone un incremento de la actividad del 12% en comparación con el mismo periodo del año pasado. En este sentido, el precio medio de los viajes publicados para los próximos días es de 14 euros, y la distancia media de 190 kilómetros. La distancia media de los viajes está por debajo de la media de la plataforma de 240 kilómetros. Los lugares de origen y destino más populares de estos trayectos son Madrid, Sevilla, Granada, Valencia y Málaga. 

Florent Bannwarth, director de operaciones de BlaBlaCar Iberia, ha señalado que “desde BlaBlaCar lanzamos ayer a primera hora un llamamiento a la solidaridad de los conductores  que tuvieran que viajar por motivo de fuerza mayora lo largo del día para que publiquen sus asientos vacíos y así ofrecer a las personas más posibilidad de movilidad, sobre todo para aquellos que se encontraban bloqueados desde el día anterior. Estos viajes solidarios, junto con las reservas del Puente de Mayo que no se pudieron hacer el lunes, dispararon la actividad de la plataforma”.  

Sara Benavent Herranz

Encargada de comunicación BlaBlaCar Iberia

Posts Relacionados

Subir